martes, 10 de noviembre de 2009

FORMACIONES DEL RUGBY

SCRUM





Se escribe "scrum", y se trata de una puja entre ambos equipos por la posesión y posterior juego del balón. Se utiliza esta formación para reanudar el juego a partir de alguna falta o circunstancia determinada del partido. El árbitro fija la línea de formación, y ambos "packs" de jugadores pre-arman la posición entre ellos, y a una orden, comienzan a forcejear contra el "pack" contrario, mientras un jugador del equipo que se vió favorecido con la sanción de "scrum", desde fuera de esa formación, envía el balón con la mano hacia adentro del túnel humano que se ha formado. La idea es que el balón no puede ser tomado de allí hasta que no abandone el "scrum", por eso los jugadores de uno y otro equipo, a la vez que pujan, tratan de retenerlo allí dentro mientras se trata de ganar metros sobre el territorio oponente. Cuando resulta oportuno, uno de los jugadores centrales de ese "scrum", el "hoocker", mediante su pie envía el balón hacia atras, y éste va pasando entre las piernas del "pack" hasta que puede ser tomado por otro jugador desde el piso y así comenzar de nuevo con el avance normal del equipo, a través de sucesivos pases de mano y/o puntapiés, con el objeto de llegar al "ingoal" oponente y anotar un "try".

LINE OUT



El propósito del line-out es reiniciar el juego en forma rápida, segura y equitativa después de que la pelota haya salido al touch o linea fuera de la cancha, usando un lanzamiento entre dos hileras de jugadores.





RUCK


El ruck es una fase del juego en que se forma cuando uno o más jugadores de cada equipo, sobre sus pies, en contacto físico, se juntan alrededor de la pelota que está en el suelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario